Mañana ideas
Ver todos
Minga por un Puembo más lindo
Nuestra responsabilidad como ciudadanos inicia desde nuestro hogar. Por ese motivo, he tratado de inspirar propuestas participativas desde la ciudadanía, para cuidar los espacios públicos.
Serie de vídeos: Ideas para nuestra ciudad
Las siguientes generaciones deben tomar la posta. Sin embargo, eso no me quita la responsabilidad de proponer ideas novedosas. Los invito a mirar esta serie de vídeos con la que quiero contribuir al desarrollo de Quito.
Puembo: un ejemplo para la ciudad en el futuro
Según la nueva ley que rige a las parroquias, los ciudadanos podemos pedir una ordenanza especial, para que la parroquia de Puembo se adelante al futuro y sea un modelo para la ciudad.
Ecuador: 12 años para una propuesta radical
Qué hacer desde Ecuador? Tenemos 12 años para ejecutar cambios radicales que eviten el calentamiento global, según la autoridad científica mundial sobre el cambio climático.
Luego de Unasur: Repensar la Mitad de Mundo
Es la oportunidad para repensar sobre la Mitad del Mundo. Merecemos soñar con más ambición con un proyecto emblemático de turismo que destaque nuestra privilegiada ubicación planetaria.
Limitación del turismo en Galápagos
Todos los actores estamos sujetos al paradigma del crecimiento. Si crecemos progresamos, pero en Galápagos, entre otros lugares únicos, debe hacerse una excepción.
Somos parte de un todo
¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestro increíble país y el planeta siga siendo un lugar viable para las generaciones futuras a medida que crece la población? Malthus sembró este cuestionamiento.
Quito angosta y larga: ¿el trancón es nuestro futuro?
La lentísima movilidad que ofrece la ciudad necesita de liderazgo, creatividad, y capacidad de persuasión para consolidar un sistema de educación ciudadana innovador y permanente.
Electricidad en lugar de gasolina
Nunca saldremos de la dependencia del petróleo si seguimos pensando que no existe alternativa para reemplazarlo.
Hoy actualidad
Ver todos
Vistazo: «Obras son amores»
El 2020 fue un año donde todos nos pusimos la camiseta solidaria y arrimamos el hombro para luchar contra la pandemia, así lo destaca la revista Vistazo en un artículo que resalta las acciones que emprendimos desde la ciudadanía para ayudar a los ecuatorianos en momentos tan difíciles.
Turismo sostenible: ¿Por qué Sudamérica debería ser el destino más visitado en el mundo?
Dialogué con Chris Mons, periodista del diario británico The Guardian, sobre el impulso del turismo de naturaleza en Sudamérica, como una alternativa de conservación y de desarrollo sostenible para nuestra región.
Turismo: La innovación es la clave
Conversé con la revista Travel Weekly, publicación referente de la industria internacional del turismo, y durante esta charla profundizamos en la situación actual del turismo, sus desafíos y oportunidades.
El orgullo es mío por ser ecuatoriano
Me siento orgulloso haber sido reconocido con una Insignia de Orgullo Ecuatoriano por la Corporación Mucho Mejor Ecuador por contribuir positivamente con nuestro país.
La conservación de Galápagos debe ser nuestra prioridad
La flota pesquera internacional, con más de 300 barcos de gran calado, amenaza la fauna marina de Galápagos. Es nuestro deber sumar esfuerzos para proteger esta patrimonio natural.
La iniciativa “Por Todos” confirma el espíritu solidario de los ecuatorianos
El apoyo que ha recibido la iniciativa Por Todos confirma el espíritu solidario y la voluntad de colaborar de los ecuatorianos y de la comunidad internacional, para ayudar a que nuestro país se recupere de la pandemia.
Ecuador, un paraíso con miles de ventajas y oportunidades
Participé en una mesa redonda organizada por la iniciativa Reinventa Ecuador. En este espacio, compartí mis ideas, sobre cómo aprovechar nuestras ventajas comparativas para impulsar el desarrollo del país.
La prestigiosa revista Forbes destaca el trabajo del Fondo Por Todos
La publicación estadounidense reseñó el trabajo que emprendimos varios empresarios para levantar la iniciativa ciudadana Por Todos y así ayudar a combatir la pandemia en el país.
La apertura de vuelos internacionales a Galápagos representa riesgos
La crisis sanitaria afectó al turismo, en especial en Galápagos. Sin embargo, la apertura de vuelos directos internacionales al archipiélago trae consigo muchos riesgos para la población y la biodiversidad.
Ayer trayectoria
Ver todos
Mi legado: cultivar el emprendimiento
Soy un empresario con trayectoria en el emprendimiento, la conservación de la naturaleza y el desarrollo sostenible de la ciudad. Disfruto de inspirar como mentor para la nueva generación de emprendedores.
Mashpi Lodge se destaca
Mashpi Lodge, un hotel increíble en la mitad del bosque nublado, fue la estrategia para salvar un bosque en riesgo. La comunidad local, a través del turismo sostenible, mira de forma distinta a este ecosistema frágil y relevante para la conservación de aves.
Memorias de la Alcaldía
Trabajar para la ciudad de Quito ha sido una de las más honrosas oportunidades de mi trayectoria de servicio público. Desde mi vocación como empresario, asumí este cargo como una oportunidad para plantear una estrategia para la ciudad del futuro.
Visión con efecto multiplicador
Grupo Futuro es la estructura corporativa para un conjunto de empresas líderes, entre los 20 mayores contribuyentes tributarios del Ecuador. Quienes integran Grupo Futuro, unos 4 mil colaboradores, comparten una filosofía común.
Donde la Economía y la Ecología se encontraron
El modelo de Canje de Deuda por Naturaleza, conocida como “Iniciativa Sevilla”, logró transformar porciones de deuda pública internacional en financiamiento para conservar áreas naturales de importancia ecológica del Ecuador.
Recorrido para impulsar una agenda para el ambiente
El 5 de junio de 1990, Día Mundial del Medio Ambiente, mi labor fue reconocida por el Global 500, una distinción honorífica global de Naciones Unidas a las 500 personas más destacadas en su trabajo por la conservación en el mundo.
Un hito en la conservación para Ecuador
Fundación Natura marcó un antes y un después en la agenda ambiental del país, logrando que la protección de la naturaleza cobre mayor importancia en la opinión pública, por más de tres décadas.
Iniciativa o utopía
Levantar el financiamiento de la comunidad internacional, para evitar la explotación petrolera en el ITT, no sería imposible. Pese a ello renuncié tras año y medio de gestión por desacuerdo con el Presidente de la República.
La felicidad es uno de los resultados del turismo
En Metropolitan Touring la felicidad es su filosofía y razón de ser: la vocación por un servicio de excelencia, supera la expectativa de los exigentes viajeros del mundo, y genera prosperidad en toda la cadena de servicios localmente.